Maestro, tienes razón...

En una mañana dominical con llovizna, los kinder y la comunidad del colegio se reunió para celebrar la misa. La primera lectura tomada del libro del Deuterinomio -que es el libro donde está la ley- dice que en la medida que cumplamos los mandamientos, nosotros, nuestros hijos y nietos tendremos una larga vida.
En el evangelio Mc , 18b.34 se narra un encuentro entre un escribano y Jesús . El escribano, un hombre estudioso que difundía las leyes, le pregunta a Jesús ¿cúal es el mandamiento mas importante?. Era una trampa Jesús, pues la religión judía había transformado en más de 600 leyes los mandamientos originales. Estos últimos tenían como fin hacer mejor al hombre y la mujer, y buscaban liberarlo, sin embargo estas más de 600 reglas eran una verdadera carga más que libertad. Al responderle Jesús selecciona dos preceptos como los mas importantes, los mismos que en su vida y en su muerte en la cruz los fusionará en uno sólo: Amar a Dios y amar al prójimo. Al señalarle Jesús que no hay otros mandamientos más grandes que estos, invita al escriba a no limitar su relación con Dios al sólo cumplimiento de los mandamientos, sino a tomarlos como la base de partida de un amor sin límite. El escriba inicia una sincera conversión al decirle a Jesús, si maestro tienes razón. Jesús invita a ensanchar los mandamientos al amar a Dios en el prójimo. Jesús une Dios y hombre en la convivencia de todos los días.
¿Cuál es el mensaje real? Amar al prójimo, pero con una condición, igual como nos amamos nosotros. Para San Juan: el que dice que ama a Dios y no ama a su hermano, es un mentiroso.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<<Portada