Inicio del Tiempo de Adviento


Se trata de un tiempo en que además advertimos cambios en la liturgia. Los celebrantes visten de morado por 4 semanas, y esto significa que hay que meterse hacia adentro y descubrir lo bueno de nuestra vida; pero muy especialmente revisarnos y ver lo que no hay de bueno en cada uno de nosotros, para pedir perdón a quienes hemos afectado y pedir perdón a Dios si eso nos ha afectado. Se trata pues de la espera de un Dios hecho hombre, quien viene a implantar la verdad, la justicia y el amor.

- En la misa la corona fue bendecida por el Padre Agustín, y Celso prendió la primera vela.
La sagrada familia, cuyas principales figuras son José y María, son ejemplo para cada una de las familias georgianas, y su espera es motivo de especial alegría para las familias que hoy esperan un hijo. ¿Qué querrá el Señor de regalo?. Proporcionar una sonrisa, apoyar a quienes lo necesitan, purificar nuestro corazón extendiendo la mano a los enfermos. Es el Señor quien nos pide obras de misericordia: dar de comer al hambriento y vestir a quien está desnudo.Tratemos de descubrir cuales son esas obras de misericordia que Dios espera de nosotros, para tratar que los demás tengan un gozo en el espíritu. No dejemos que el tiempo pase sin que le ofrezcamos lo mejor de nosotros a quienes nos rodean y al Señor. Es un Dios que se humaniza en medio de nosotros quien ya llega.
Estas y otras esperanzas son las que represenatron en la oración universal los alumnos y alumnas de 4° básico:
Roguemos al Señor por todas las familias de nuestro colegio, para que en este tiempo de adviento vivan el amor y la paz que les ayude a ser verdadera iglesia doméstica (Josefina Vergara 4°A) - Pidamos al Señor por nuestro país, para que en este tiempo de adviento vivamos una verdadera reconciliación a través de a cual nos sentamos verdaderamente hermanos (Sofía La Roche 4° B)
- Jesús: te pedimos por todas las personas que trabajan en nuestro colegio y por la Congregación de Santa Cruz, para que todos reciban tu amor y paz (Rosario Astorga 4°B)
- Roguemos por nuestras familias, para que seamos generosos y compartamos nuestro tiempo y amor con los que están mas sólos y abandonados. (C. Ripamonte).
Roguemos al Señor.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<<Portada